Hemos de seguir las indicaciones del fabricante para los cambios de aceite, esto alargará la vida del motor de tú vehículo. Generalmente para aceites minerales, no se aconseja superar los 5.000 km, Para los semisintéticos 10.000 km y 15.000 km para los sintéticos. Circular con un aceite sintético en mal estado puede provocar un severo desgaste del motor que pueden provocar averías muy graves incluso acabar con la vida del motor.
Es muy recomendable:
- Controlar el nivel y estado de aceite mediante la varilla indicadora.
- Respetar los plazos y los kilometrajes recomendados por el fabricante.
- Nunca mezclar distintos aceites de coche.
- Utilizar siempre aceites de calidad.
- Cambiar el filtro cada vez que se cambie el aceite.
Las principales funciones del aceite son:
LUBRICACIÓN: La función de aceite lubricante es formar una capa entre las piezas del motor, reduciendo su desgaste y garantizando un buen mantenimiento del vehículo.
LIMPIEZA: Además otra función importante es la de arrastrar impurezas hacia el filtro y limpiar el motor.
ENFRIAMIENTO: Al lubricar segmentos, pistones, cilindros, cigüeñal, etc., ayuda a conservar la temperatura de trabajo óptima.
AISLAMIENTO de la humedad, previene la corrosión y la formación de sedimentos.